Es
el código que resulta de la compilación del código fuente.
Consiste
en lenguaje máquina o bytecode y se distribuye en varios archivos que
corresponden a cada código fuente compilado. Para obtener un programa
ejecutable se han de enlazar todos los archivos de código objeto con un
programa llamado montador o enlazador (linker). El proceso de montaje conduce a
un programa en lenguaje máquina directamente ejecutable.
Linker (montador o enlazador): Es el programa
encargado de insertar al programa objeto el código máquina de las funciones de
las librerías (archivos de biblioteca) usadas en el programa y realizar el
proceso de montaje, que producirá un programa ejecutable .exe.
Las librerías son una colección de código (funciones) ya programado y traducido
a código máquina, listo para utilizar en un programa y que facilita la labor
del programador.
Como
cada lenguaje de programación tiene unas reglas especiales (sintaxis) debe
existir un compilador específico para cada lenguaje de programación.
Si
el programa fuente es sintácticamente correcto, el compilador generará el código
objeto, en caso contrario mostrará una lista con los errores encontrados, no
generándose ningún programa objeto, para que procedamos a su depuración.
Antes
que la compilación genere el programa destino, esta genera en tiempo de ejecución, un enlazador llamado
Generación de código intermedio, que es la Representación intermedia
independiente de la máquina.
La misión del código intermedio es descomponer las expresiones complejas en binarias
y las sentencias complejas en
sentencias simples, para
producir código objeto más eficiente.
Código objeto, puede estar en: Lenguaje máquina Lenguaje ensamblador
Lenguaje de alto nivel.
En ese proceso también se crean los metadatos
formados por tablas en donde los módulos se auto describen ya que estas tablas
contienen el ensamblado asegurándose que la aplicación realice las operaciones
correctas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario