El Programa
o lenguaje fuente (código fuente “source”):
es un conjunto de líneas de texto que
son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho
programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por
completo su funcionamiento.
El lenguaje fuente
de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación,
pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino
que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina o código objeto)
que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora. Para esta
traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y
traductor (Los procesadores).
Como la computadora solo puede ejecutar programas escritos en lenguaje
de máquina, cada programa escrito en otro lenguaje solo puede ser ejecutado
mediante el uso de traductores o de intérpretes.
Traductor: es un programa que
convierte un programa escrito en un lenguaje determinado en otro de diferente
lenguaje para luego ser ejecutado. El lenguaje en el que está escrito el
programa original se llama lenguaje fuente, y el lenguaje al que se convierte
se llama lenguaje objetivo.
Interprete: es un programa que
analiza y ejecuta un programa escrito en el lenguaje fuente original sin
efectuar una traducción y generar otro programa. Lo hace instrucción por
instrucción. Esta técnica utilizada se llama interpretación.
Dependiendo de la relación entre
el lenguaje fuente y el lenguaje objetivo, existen dos tipos de traductores:
los ensambladores y los compiladores.
Si el lenguaje fuente es en lo esencial una representación simbólica de
un lenguaje de maquina numérico, el traductor se llama ensamblador y el
lenguaje fuente se llama lenguaje ensamblador.
Si el lenguaje fuente es un lenguaje de alto nivel (aquel que se
aproxima más al lenguaje natural de las personas) como Java o C y el lenguaje
objetivo es un lenguaje de maquina o una representación simbólica de tal
lenguaje, el traductor se llama compilador.
Las herramientas
para crear el código fuente son muy numerosas y van desde los editores de texto
más simples, hasta los entornos visuales de programación, que incluyen
herramientas de compilación y depuración.
A la hora de
escribir el código fuente para un programa se diferencian una serie de
elementos que nos van a permitir estructurar los datos, realizar una serie de
operaciones y organizar el flujo de “decisión” del programa.
Estos elementos son:
• Las variables y
las constantes en un programa, así como sus tipos y estructuras.
• Las estructuras
de flujo que van a facilitar la ejecución de diferentes cálculos u operaciones
dependiendo de unos condicionantes.
• Funciones que
conforman una forma de ahorro de código y hace más legible el código.
•
Los objetos y clases que nos permiten incluir dentro de los programas elementos
ya construidos.
El uso adecuado de
este conjunto de elementos nos permitirá realizar códigos eficientes y fáciles
de revisar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario